Proceso Electoral 2020-2021
Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP)
Instituciones académicas públicas o privadas, organizaciones de la sociedad civil y a los medios de comunicación en general (prensa, radio, televisión e Internet), que cumplieron en su totalidad con los requisitos técnicos y de infraestructura mínimos necesarios para participar como difusores oficiales, y a través de sus portales web, difundir a la ciudadanía la publicación de los resultados electorales preliminares de las elecciones de Gubernatura, diputaciones locales y ayuntamientos para el Proceso Electoral Ordinario Local 2020–2021.
Información de como ser difusor PREP para el 06 de junio de 2021:
Informe Final de Ente Auditor Mayo 2021
El PREP es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD).
Permite dar a conocer, en tiempo real a través de Internet, los resultados preliminares de las elecciones la misma noche de la Jornada Electoral, con certeza y oportunidad, utilizando la tecnología más avanzada.
Es un programa único, cuyas reglas de operación las emite el INE y son obligatorias para sus órganos y las de los organismos públicos locales como el IEE Sonora. Es un mecanismo de información contemplado en la Constitución, LGIPE, Reglamento de Elecciones y en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Sonora (LIPEES).

COMITÉ TÉCNICO ASESOR DEL PROGRAMA DE RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES (COTAPREP)
El COTAPREP está integrado por cinco académicos e investigadores de instituciones de educación superior de Sonora, quienes realizarán análisis, estudios y propuestas, en el desarrollo y optimización del PREP, con la finalidad de que cumpla con los objetivos y metas planteados.
Este comité, brinda asesoría técnica para la implementación y operación del PREP en materia de tecnologías de la información y comunicaciones; investigación de operaciones; estadística y/o ciencia de datos, y ciencia política, conforme lo establece el artículo 341 del Reglamento de Elecciones.